La capacitación es uno de los grandes diferenciales a la hora de conseguir un puesto laboral en la actualidad. Sin embargo, según un estudio elaborado por la Universidad de Belgrano en base a datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) Argentina es uno de los países con mayor proporción de jóvenes “Ni-Ni”, que no estudian ni consiguen trabajo.
¿Cuáles son las carencias educativas detrás de estos números? Te compartimos todo el detalle en esta nota de Infobae.